CCOO protesta por el conflicto laboral en las obras de ampliación del Canal de Panamá
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de representantes sindicales de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma) se concentraron este lunes ante la sede de la Embajada de Panamá en España para protestar contra la represión que el Gobierno panameño está ejerciendo con los trabajadores de la construcción que están ejecutando las obras de ampliación del Canal de Panamá.
Según informó a Servimedia el secretario Comunicación de Fecoma-CCOO, Antonio Garde, los sindicalistas han entregado en la Embajada de Panamá una carta en la que se pide que se acabe con la represión en el país y se recupere el diálogo social.
Garde explicó que después de que despidieran a 77 trabajadores de las obras de ampliación del canal, que lidera la constructora española Sacyr Vallehermoso, por reclamar mejoras salariales se desató un conflicto de carácter general en Panamá.
Los sindicatos acusan a Sacyr de incumplir el convenio de la construcción y critican que el nuevo proyecto de ley firmado el pasado mes de junio por el presidente del país, Ricardo Martinelli, debilita a los sindicatos y otorga a las empresas la posibilidad de despedir a los empleados que se encuentren en huelga y contratar reemplazos.
Además, el secretario Comunicación de Fecoma-CCOO comentó que como consecuencia de las protestas se han producido ya varias muertes, a causa de los disparos realizados por las fuerzas policiales, y unos 300 personas han sido detenidas.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2010
BPP/caa