MADRID. LA COMUNIDAD FOMENTA LA IGUALDAD A TRAVÉS DE UNA CAMPAÑA EN CERCA DE 1.900 COLEGIOS
- Adrados presentó hoy los materiales didácticos de la campaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dará formación sobre igualdad a los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de 1.887 colegios públicos y privados de la región. La consejera de Empleo y Mujer, Paloma Adrados, presentó hoy los materiales didácticos de la campaña "Aprendiendo en Igualdad", dirigida a fomentar la igualdad de oportunidades y acabar con la discriminación por razón de género entre el alumnado madrileño.
La campaña tiene su origen en los "Convenios para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres" firmados por el Gobierno regional y los municipios madrileños para promocionar la conciliación de la vida laboral y personal y la igualdad de oportunidades, que en 2009 han contado con una inversión de 2.653.000 euros, de los que 1.198.000 son para actuaciones en el área de educación en igualdad.
Durante la presentación, Adrados dijo que es imprescindible que desde joven se conozca y asuma un sistema de valores basado en la igualdad. Además, recalcó que la lucha por la igualdad de oportunidades es una tarea que concierne a todos, Administración, colegios y familias.
"Para ello trabajamos a través de la sensibilización y la formación, y muy especialmente desde la infancia. Porque la formación es uno de los instrumentos fundamentales para la prevención y la adquisición de actitudes, con la que podemos aprender buenas conductas, y desterrar de una vez por todas las desigualdades", aseguró.
Para los alumnos de educación infantil (3-6 años) se ha editado una guía didáctica en formato CD dirigida al profesorado, con sugerencias de actividades en torno a siete cuentos con temas de educación para la igualdad, que se acompaña de siete puzzles para afianzar las ideas de cada historia, según informó el Ejecutivo autonómico.
Además, cada niño recibirá un cuaderno de trabajo para toda la familia, que sigue el hilo conductor de las actividades que se realizan en clase y que propone a la familia la creación de un álbum con imágenes que reflejen la igualdad, con el fin de que los padres se impliquen en la educación de sus hijos e hijas desde un enfoque de género.
La propuesta para los alumnos de primaria (6-12 años), bajo el título "Tele Armonía en Apuros", trata la influencia actual de la televisión para acabar con las desigualdades, y se desarrolla a través de acciones teatrales.
Para los alumnos de educación secundaria (12-16 años) se han compuesto las "Canciones para aprender en Igualdad", dirigidas a transmitirles mensajes coherentes que cuestionen los modelos de desigualdad, y a la vez formular referentes positivos.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2009
NLV/pai