CAIXA CATALUNYA PREVÉ QUE EL IPC DE AGOSTO AUMENTARÁ DOS DÉCIMAS, INICIANDO UNA SENDA DE SUBIDA DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice de Precios al Consumo (IPC) registrará un avance mensual del 0,2% en agosto, impulsado principalmente por el encarecimiento de los bienes energéticos. En términos interanuales, la variación será del -0,9%, según estimaciones del Servicio de Estudios de Caixa Catalunya.

De esta manera, "la variación de precios del consumo cambia de tendencia y suaviza el ritmo de caída en agosto, tras cinco meses consecutivos de descensos", es decir, "se inicia una senda de subida de precios".

El índice de precios subyacente, eliminando los componentes de energía y alimentos elaborados, registrará un avance mensual del 0,3%, aunque se mantendrá estable en el 0,6% interanual, según vaticina este informe.

Por componentes, los bienes industriales no energéticos será el único que registrará una variación mensual negativa, del 0,2% (-1,5% interanual), por el efecto de las segundas rebajas. Por el contrario, el componente de servicios registrará un avance mensual del 0,6%, aunque en términos interanuales se mantiene en el 2,1%.

Los alimentos elaborados registrarán un avance del 0,4% mensual y del 1,1% interanual.

En los grupos de precios más volátiles, los energéticos tendrán un avance mensual del 1,3%, debido al encarecimiento de los precios del petróleo que se ha situado en el entorno de los 74 dólares por barril. No obstante, "el efecto base energético se ha empezado a desvanecer y la caída de los precios energéticos en términos interanuales se ha situado en el 11,3%, muy por debajo del 15,9% del mes anterior", añade.

En cuanto a la evolución de los precios de los alimentos no elaborados, se espera un crecimiento del 0,6% mensual y una caída del 2,2% interanual, cinco décima por encima del 2,7% del mes anterior.

El Servicio de Estudios de Caixa Catalunya anticipa que las tasas interanuales negativas se prolongarán hasta noviembre y que, una vez se supere el máximo de caída del mes de julio (-1,4%) y se desvanezca el efecto base energético y de los alimentos, el IPC acabe el año con un avance del 1,2%.

Para el conjunto de 2010 los precios registrarán un avance del 1,6% en promedio, bajo un escenario de debilidad de la demanda interna, concluye.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2009
CCB/jrv