Madrid. Tomás Gómez no teme “paracaidistas” del PSOE en las listas electorales madrileñas
-Reitera su interés en ser candidato y dice que David Lucas sería buen candidato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, afirmó, en una entrevista concedida a Servimedia, que no teme que el PSOE lance “paracaidistas” para ocupar las candidaturas electorales del partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid o a las alcaldías de la capital u otros municipios de la región, mostró su intención de convertirse en candidato y aseguró que el actual portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, David Lucas, sería un “estupendo” candidato.
“Los paracaidistas suelen producirse cuando no hay ninguna decisión o propuestas de las federaciones”, afirmó Gómez, quien destacó que “en Madrid hemos dicho por activa y por pasiva, que no vamos a hacer dejación de nuestra responsabilidad, que no es otra que proponer candidatos a todas las instituciones”.
Explicó que en el Comité Federal del PSOE del 17 de julio se aprobarán las normas de selección de candidatos electorales y que previsiblemente en octubre estará todo este proceso concluido.
Informó de que los plazos y procedimientos los marca la dirección federal del PSOE y aclaró que las decisiones respecto a los candidatos corresponden a los socialistas madrileños.
Respecto a su futuro, destacó que ya ha dicho en numerosas ocasiones que tiene intención de ser candidato y explicó que si hay más aspirantes, habrá primarias para decidir.
Afirmó que David Lucas está desarrollando una “gran tarea” como portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid y “ha sido capaz de ahormar en su cabeza un proyecto de ciudad”.
Dijo que, si él desea ser candidato, Lucas “sería un buen cartel electoral para el PSOE”.
Aseguró que el PSM está ahora “más cohesionado y con muchas ganas de ganar, con mas dinamismo interno que nunca, y con todo esto en marcha para afrontar ese proceso electoral”.
De cara a los candidatos en otros municipios, dijo que lo lógico es que los alcaldes del PSM repitan y que en pueblos gobernados por el PP, sean los militantes los que decidan.
Dijo que es “falso” que no haya democracia interna en el PSM y señaló que “las minorías tienen voz y repercusión mediática”.
Por último, afirmó que es partidario de las listas cerradas y también de que el escaño pertenezca al partido y no al diputado o edil como en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2010
SMO/jal