El Cermi pide una mejora urgente de la fiscalidad de los patrimonios protegidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este sábado al Ministerio de Economía y Hacienda que cumpla el mandato legal que obliga al Gobierno a remitir a las Cortes un proyecto de ley sobre mejora del régimen fiscal de los patrimonios protegidos a favor de personas con discapacidad.
Según indicó el Cermi, el sector de la discapacidad "no conoce ninguna actividad del Gobierno ni del Ministerio de Economía en el sentido de cumplir la ley", y señaló que "existe alarma en el movimiento de la discapacidad".
Además, asegura haber remitido a Hacienda un documento de consideraciones y propuestas de reforma de la fiscalidad del patrimonio protegido del colectivo, "que trataba de aportar la visión de la discapacidad organizada sobre las reformas que debía experimentar esta institución para ser realmente eficaz en la consecución de los fines para los que se creó".
También se pedía la constitución de un Grupo de Trabajo con el Ministerio de Economía y Hacienda para abordar esta cuestión.
Sin embargo, el Cermi lamenta que "Hacienda nunca ha respondido a estas propuestas", y que "tampoco consta que haya avanzado en ninguna iniciativa para cumplir la obligación impuesta por la ley".
Ante este "incumplimiento reiterado de una obligación legal", el Cermi exige al Gobierno que remita con urgencia a las Cortes el proyecto de ley de mejora fiscal de los patrimonios protegidos, "recabando previamente el parecer del Consejo Nacional de la Discapacidad y de la Comisión de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad", órganos en los que está representado el sector asociativo de la discapacidad.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2010
LLM/jal