Aborto. La Generalitat valenciana informará visualmente a las gestantes sobre la "trascendencia ética" de la decisión de abortar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, anunció este viernes que la Generalitat valenciana informará a la mujer gestante de las consecuencias médicas del aborto, pero también de la trascendencia ética de esta decision, para lo que se utilizarán imágenes tanto del proceso de interrupción del embarazo como del de formación de la vida.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno valenciano, recordó que el TC ha admitido el recurso del PP sobre la ley del aborto, pero, opinó que el Alto Tribunal "ha perdido la oportunidad" de decretar la suspensión cautelar de su entrada en vigor, como se ha hecho con otras leyes, como la ley de caza del parany. En esta línea, aseguró que "parece que merecen más protección jurídica algunas aves que de la vida".
Así, consideró una "oportunidad perdida" la del TC porque "la ley adolece de importantes problemas técnicos en su aplicación que habrá que abordar".
Por ello, el Consejo de Gobierno valenciano acordó hoy que se informe a la mujer gestante no sólo de las consecuencias médicas del aborto sino también de la trascendencia ética de la decisión de abortar.
Además, se incorporará no sólo la información escrita que prevé la ley sino también información visual tanto del proceso de interrupción del embarazo como del de formación de la vida.
También se acordó crear un comité de expertos que redacte la normativa autonómica necesaria para la aplicación y ampliación del derecho a la objeción de conciencia, que se regulará también para empleados públicos que no sean profesionales sanitarios.
Asimismo, se creará un servicio público que regule y dé respuesta a conflictos que la aplicación de la ley pueda generar, como el hecho de que, en el caso de las menores de 16 años, un progenitor dé su consentimiento y el otro, no lo haga.
Preguntada sobre si estas van destinadas a disuadir a la mujer que desee abortar, la portavoz destacó que el Consell "va a poner en marcha todo lo que la ley permita para proteger el derecho a la vida".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
CDM/lmb