Detienen en Barcelona a un enlace de la camorra napolitana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona a un español de 42 años (O.S.F) como presunto colaborador de un importante clan de la camorra napolitana y sobre el que existía una Orden Europea de Detención expedida por un tribunal Italiano.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de abril, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento a través del Arma de Carabinieri de Italia de la existencia en España de un colaborador de un importante clan de la camorra napolitana que ejercería labores de enlace con la misma para la introducción de cocaína en ese país.
Tras diversas investigaciones, dicha persona fue localizada residiendo en la localidad de Montgat (Barcelona), por lo que la Guardia Civil estableció sobre él una discreta vigilancia hasta recibir la comunicación del arma de Carabinieri de la explotación en Italia de una operación policial contra los clanes de la Camorra Napolitana “Bianco" y "Iadonisi” operantes en la zona occidental de la ciudad de Nápoles y relacionados con delitos de asociación criminal destinada al tráfico de drogas, asesinato, intento de asesinato y violación a la Ley de Armas.
En dicha operación llevada a cabo en Italia se procedió a la detención de un total de 28 miembros de ambos clanes, paralelamente la Guardia Civil efectuó en España la detención de la persona que estaba siendo vigilada.
Los dos clanes mantenían una guerra abierta por el control del tráfico de drogas en la zona occidental de Nápoles. Esta guerra entre clanes habría comenzado con el asesinato de Salvatore Staiano, dirigente de uno de los clanes, cometido en septiembre del pasado año.
Según se desprende de la investigación, el clan dirigido por Giuseppe Iadonisi pretendía hacerse con el control de cocaína en toda Italia, y para ello, desde Sudamérica vía España, se trasladaban a Italia importantes partidas de esta sustancia utilizando los contactos que dicho clan mantenía en España entre los que se encontraba el ahora detenido en España.
La droga era introducida en Italia oculta en zapatos, discos, CD, frutas y botellas y otras mercancías.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2010
PAI