Estatuto Cataluña. Rosa Díez cree que Zapatero se reunirá con Montilla para “no cumplir” la sentencia del Constitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy que el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, se va a reunir con el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, para “no cumplir” la sentencia del Tribunal Constitucional y eso supone una “enorme gravedad” porque “si no se cumple la ley, no hay democracia”.
Según manifestó la dirigente de UPyD en declaraciones a los periodistas antes de participar en un Curso de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, cuando el Gobierno anunció que va a “releer” la sentencia con Montilla lo que “tenía que decir” el jefe del Ejecutivo es que va a “obligar” a que todas las leyes que han sido declaradas inconstitucionales por el Tribunal “van a ser derogadas”.
En ese sentido, agregó que es “gravísimo” que quienes convoquen la manifestación en “contra del orden constitucional” sean instituciones públicas como la Generalitat de Cataluña, cuando ellos tienen la obligación, según Díez, de “respetar” y de “hacer cumplir las leyes”.
Asimismo, en relación a la manifestación convocada por UPyD para el próximo sábado frente al Tribunal Constitucional, Diez comentó que la concentración se organiza para “defender el orden constitucional, respetar las leyes, a los tribunales y a nuestra Constitución”.
Por otro lado, preguntada por una posible necesidad de reforma electoral en España, señaló que el problema es que el sistema es “injusto” y “previsto” para que el voto de los ciudadanos “pese de forma diferente” en función de donde se viva y de la opción política a la que vote.
Además, según ella los partidos nacionalistas se “benefician” del sistema electoral en la medida que los partidos principales, aludiendo a PSOE y PP, deciden pactar las “cuestiones importantes” con partidos que “no creen en el Estado”.
Finalmente, agregó que los dos grandes partidos nacionales son los más “beneficiados” por esta ley porque es a los que “más barato” les sale el voto.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2010
AGV/lmb