Castilla-La Mancha. Barreda pide al Banco de España que investigue "en profundidad y con rigor" lo relativo a CCM

- En el pleno extraordinario sobre Caja Castilla-La Mancha en el Parlamento regional, Barreda lamenta la postura de algunos dirigentes del PP

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó hoy que “lo importante es que se ha dicho sí al empelo, a la tranquilidad de los clientes y al futuro de Caja Castilla-La Mancha (CCM)”, e instó al Banco de España a investigar en profundidad y con rigor todo lo relativo a la entidad financiera.

A petición del presidente de Castilla-La Mancha, el Parlamento autonómico celebró hoy un pleno extraordinario para hablar de Caja Castilla-La Mancha, en el que Barreda explicó que Cristóbal Montoro, del PP, dijo que la operación entre CCM y Cajastur era el “ejemplo a seguir” y lamentó que el clima de acuerdo se rompiera cuando en febrero de 2009, María Dolores de Cospedal "decidió anteponer su interés personal a la viabilidad de la entidad financiera".

El pasado 30 de junio se celebró la Asamblea General de CCM en la que 110 consejeros generales dijeron "sí", "una amplísima mayoría de apoyo a la integración de CCM, que optaron por la fusión, no por la confusión; por la solución, no por agrandar las dificultades”, explicó Barreda en el inicio de su intervención.

Por séptima vez en poco más de año y medio comparecía en las Cortes el Gobierno regional sobre CCM. Esta vez, para tratar la integración de CCM en Cajastur que, dijo Barreda, a juicio del Banco de España, "es el plan que mejor cumple los criterios de solidez y racionalidad económica y financiera ya que no supone ningún coste para el erario público dado que Cajastur es una entidad solvente y saneada".

El jefe del Ejecutivo autonómico subrayó que “lo importante es que se ha dicho sí al empleo, se ha dicho sí a la tranquilidad de los clientes y se ha dicho sí al futuro de CCM”.

Además, instó al Banco de España a investigar en profundidad y con rigor todo lo relativo a la entidad financiera. “Pido que sea exigente y clarifique todo lo que corresponde a la entidad financiera”, puntualizó.

Así, afirmó Barreda, la alternativa se acomoda a lo que requería el Gobierno de Castilla-La Mancha: "contar con una entidad financiera con clara vinculación al territorio; la marca seguirá siendo la misma, al ser Cajastur una entidad financiera solvente y saneada; el tejido productivo tendrá más posibilidades de encontrar complicidad para sus proyectos; y además se garantizan los empleos ya que Cajastur sólo tiene cuatro oficinas en Castilla-La Mancha".

Para José María Barreda “lo importante es que CCM tiene futuro" ya que se trata de "una solución buena en términos objetivos y bien valorada por el Banco de España y por el Fondo de Garantía de Depósitos de Cajas de Ahorros y valorada positivamente por la propia Unión Europea”.

El presidente subrayó que la integración ha resultado valorada en términos positivos por los trabajadores, por los empresarios de Castilla-La Mancha "que entienden que con una entidad saneada tendrán más opciones para financiar sus proyectos", y por los sindicatos "que comprenden que con esta alternativa la región se fortalece e, incluso, apreciada por el propio PP de Asturias".

Barreda también lamentó la postura contraria de los dirigentes PP en esta gestión y advirtió que para lo que María Dolores de Cospedal “no podrá contar nunca" con él es para las "ceremonias de la confusión”.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2010
CDM/lmb