El IEE pide al Gobierno un programa "creíble y concreto" para restablecer la confianza de los mercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, pidió este jueves al Gobierno que ponga en marcha un programa de medidas "creíble y concreto" que devuelva a los mercados financieros la confianza en la economía española.
Según el informe del IEE sobre coyuntura económica correspondiente al mes de julio, la principal tarea del Gobierno consistiría en restablecer la confianza a partir de políticas económicas que garanticen la estabilidad macroeconómica y potencien la eficiencia microeconómica.
Es por ello que Iranzo apostó por elaborar una batería de medidas que impliquen sanear las cuentas públicas y unas reformas estructurales que eleven el potencial de crecimiento de la economía española.
El saneamiento de las finanzas públicas debería comenzar, según el IEE, fijando los límites al crecimiento, tanto del gasto como de las posibilidades de endeudamiento del Estado y de las diferentes administraciones territoriales.
En cuanto a la reducción del déficit, el director general del IEE insistió en la necesidad de que responda a un recorte del gasto y no al incremento de la recaudación a través de impuestos.
A juicio de Iranzo, esta circunstancia haría que el crecimiento económico no se resentiría "ni siquiera en el corto plazo", ya que, por un lado, se reduciría el déficit exterior y, por otro, provocaría un "efecto expansivo compensador", vía mayor disponibilidad de financiación y menores expectativas de impuestos futuros.
Además, según el IEE, las subidas impositivas retrasan y reducen las "escasas" posibilidades de recuperación económica que tiene España.
Por otro lado, el representante del IEE apuntó hacía una reforma del sistema sanitario a través del "tique moderador" o copago por cada visita al médico para desincentivar la demanda, además de una reforma del sistema educativo, del mercado de trabajo, de las administraciones públicas y de la justicia.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2010
VCG/gja