Violencia género. El Gobierno se reúne hoy con los medios para evitar "un posible efecto imitación"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del Ministerio de Igualdad se reunirán hoy con un grupo de medios de comunicación para analizar la violencia de género, a fin de abordar el tratamiento informativo de este fenómeno y evitar "un posible efecto imitación".
Creado hace año y medio, este grupo lo forman representantes del Ministerio de Igualdad, el Observatorio de la Imagen del Instituto de la Mujer, RTVE, la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta), la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Vocento, Mujeres en Red, psicólogos y miembros de agencias de publicidad.
Este grupo tiene como objetivo estudiar el tratamiento que los medios de comunicación y la publicidad hacen de la violencia de género.
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, alertó ayer sobre un posible efecto imitación o "de paso a la acción", que podría ser una de las causas del aumento de asesinatos de mujeres por parte de sus parejas o ex parejas en 2010.
"El intervalo entre homicidios ha pasado de uno cada siete días en 2009 a uno cada cinco días en 2010", apuntó, y se aprecia "una concentración de casos en períodos de tiempo muy concretos", subrayó Lorente.
En su opinión, algunos casos han podido verse facilitados por este "efecto imitación", por lo que "el tratamiento informativo es fundamental a la hora de evitar" dicho fenómeno. De ahí la reunión que representantes del Ministerio mantendrán hoy con el citado grupo de medios, "a fin de seguir avanzando en esta línea".
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2010
MGR/lmb/caa