Aguirre dice que "no es casualidad" que España, Portugal y Grecia tengan en común gobiernos socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, insinuó hoy que quizá "no es casualidad" que tres de los países europeos más afectados por la crisis económica, España, Portugal y Grecia, tengan en común el hecho de que los dirigen gobiernos socialistas.
Así lo apuntó Aguirre al presentar al presidente del Partido Social Demócrata de Portugal (PSD), Pedro Passos Coelho, líder de la oposición al Gobierno socialista y que pronunció una conferencia en el Campus 2010 de la Fundación FAES, que preside José María Aznar.
La presidenta madrileña argumentó su tesis apelando a un supuesto "acuerdo de que la crisis se ha producido en alguna medida por el desmesurado crecimiento del gasto público", que es "seña de identidad de los socialistas".
Eso hace, según Aguirre, que el momento económico actual se viva "de forma bastante parecida" en España y Portugal. A ello se añadiría la historia común de ambos países, desde la herencia romana hasta la Reconquista, desde la colonización y cristanización de América hasta la recuperación de la democracia a finales del siglo XX y la entrada simultánea en la entonces Comunidad Económica Europea. "Pocos países tienen más cosas en común que los nuestros", reivindicó.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se refirió también al plan de ajuste emprendido por el Gobierno socialista de José Sócrates, y destacó el apoyo al mismo que ha realizado el PSD, así como el "papel moderador" que la prensa lusa ha ensalzado en Passos y que habría contribuido al crecimiento del 1,8% que ha registrado la economía portuguesa en los dos primeros trimestres del año.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2010
KRT/caa