La OMS fija un nivel máximo de melamina en los alimentos

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado esta semana los niveles máximos de melamina en 1 miligramo por kilo para la leche en polvo para bebés y 2,5 miligramos por kilo para otros alimentos y la comida de animales.

Así lo fijó la Comisión del Codex Alimentarius, el órgano de la ONU encargado proteger la salud de los consumidores con parámetros internacionales de calidad de los alimentos.

La melamina es una sustancia que se emplea en distintos procesos industriales, como la manufactura de plásticos para utensilios de cocina y el recubrimiento de latas, por lo que inevitablemente se encuentran restos de ella en los alimentos que tienen contacto con estos envases o utensilios.

Según la OMS, las cantidades de melamina que obtienen los alimentos por este tipo de contacto no son dañinas para la salud, pero esta sustancia química se convierte en tóxica con niveles altos.

El presidente del Codex Alimentarius, Martijn Weijtens, considera que el establecimiento de estos máximos ayudará a los gobiernos a diferenciar entre los niveles mínimos inevitables y la adulteración deliberada.

Además, señaló que servirá para proteger la salud pública sin obstaculizar innecesariamente el comercio internacional y precisó que, aunque los nuevos estándares no son legalmente vinculantes, permitirán que los países rechacen la importación de productos con niveles excesivos de melamina.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2010
MGR/caa