Corbacho descarta, por ahora, desarrollar una ley de huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, descartó que, por ahora, el Gobierno se esté planteando elaborar una ley que desarrolle el derecho a huelga.

En su intervención en el Pleno del Senado, Corbacho afirmó que este desarrollo de la ley "no está en la agenda" actual del Ejecutivo, aunque añadió que el Gobierno "no prejuzga que se pueda tratar en el futuro".

El ministro admitió que es "evidente" la necesidad de desarrollar esta normativa para evitar que "conculque" con el derecho al trabajo, pero añadió que es un proceso "que no sería bueno hacerlo en caliente".

Por esta razón, descartó que el Ejecutivo vaya a iniciar el trámite, ya que estaría influido por los paros en el Metro de Madrid.

En este caso, quiso dejar claro su rechazo a que los trabajadores incumplieran los servicios mínimos. "No tenga duda de mi posición", que es que "se deben respetar los servicios mínimos", dijo Corbacho.

El ministro contestó así a la pregunta de la senadora del PP por Madrid María Ongil, quien subrayó la importancia de desarrollar este derecho a huelga, que "debe ser compatible con el del trabajo".

La senadora popular calificó de "salvaje, insolidaria e ilegal" la huelga desarrollada por los trabajadores de Metro de Madrid la semana pasada, y afirmó que el hecho de que los incidentes se produjeran en la capital y no en Cataluña, donde, según afirmó, se han adoptado las mismas medidas, se debe a "razones políticas".

Por esta razón, consideró necesaria la elaboración de una ley de huelgas y recordó al ministro que en el mes de septiembre está convocada la huelga general.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
MFM/lmb