Las horas perdidas por huelgas descendieron un 46,16% en los cinco primeros meses del año

MADRID
SERVIMEDIA

Las horas de trabajo perdidas en España durante los cinco primeros meses de 2010 ascendieron a 9.668.162. Respecto al mismo periodo de 2009, el número de huelgas aumentó un 23,08%, la suma de trabajadores implicados disminuyó un 32,30% y las horas de trabajo perdidas descendieron un 46,16%.

Según el informe sobre conflictividad laboral, realizado por los servicios técnicos de la Confederación Española de Organizaciones de Empresarios (CEOE), estos datos son consecuencia de las 528 huelgas contabilizadas, que afectaron a empresas y sectores con un total de 659.693 trabajadores censados, de los que 121.574 resultaron directamente implicados.

En lo que respecta a la conflictividad estrictamente laboral (la que quedaría al deducir de esos totales las cantidades correspondientes a huelgas protagonizadas por funcionarios o trabajadores empleados en servicios de carácter público y aquellas otras que respondieron a motivaciones de índole extralaboral), el informe de CEOE señala que durante los cinco primeros meses del año, se registraron 379 huelgas, con 285.365 trabajadores en plantillas, 56.636 implicados y 6.205.122 horas perdidas.

En comparación con igual periodo de 2009, el número de huelgas subió un 13,14%, y lo mismo cabe decir de la suma de trabajadores implicados, que se incrementó en un 10,46%, mientras que las horas no trabajadas se redujeron en un 35,99%.

En cuanto al pasado mes de mayo, se produjeron 124 huelgas, que afectaron a sectores y empresas con un total de 198.697 trabajadores censados, de los que 40.937 participaron en las mismas, lo que representa un 20,61% de los trabajadores censados. Como consecuencia de estas alteraciones se perdieron 1.689.120 horas de trabajo, un 68,37% menos que en mayo de 2009, el número de trabajadores en huelga disminuyó un 55,19% y el de huelgas subió un 90,77%.

Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, en mayo se contabilizaron 81 huelgas, con 29.505 trabajadores en plantillas, 10.605 implicados y 935.696 horas de trabajo perdidas. Respecto al mismo mes del año anterior, los conflictos convocados retrocedieron un 76,09%, el número de trabajadores en huelga aumentó un 55,56% y las horas perdidas descendieron un 64,77%.

Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas de mayo, teniendo en cuenta en número de horas perdidas, fueron transportes y comunicaciones, metal, alimentación, bebidas y tabaco; industrial químicas; pesca y agricultura y “otros servicios”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2010
MOH/lmb