UN 82,5 POR CIEN D LOS ESPAÑOLES PIENSA QUE HAY UN ALTO FRAUDE FISCAL, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CIS

-Un 54,6 por cien asegura que recibe en servicios públicos menos de lo que paga en impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El 72,1 por ciento de los españoles opina que los impuestos no se pagan con justicia, de manera que paguen más los que más tiene, y un 82,5 por cien piensa que existe mucho o bastante fraude fiscal.

Estos son algunos de los reultados de la encuesta sobre "Opinión Pública y Política Fiscal", a la que tuvo acceso Servimedia, realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a 2.490 personas entre el 5 y el 10 de julio de 1995, con posterioridad a la presentación de la última declaración de la renta.

La creencia en que sigue habiendo un elevado fraude fiscal está generalizada, ya que sólo un 8,4 por cien piensa que hay poca o muy poca defraudación tributaria, y a ello se une que un 45,6 por cien de los encuestadossostiene que la Administración realiza poco o muy poco esfuerzo para combatir este fenómeno.

Además, un 52,9 por ciento son sumamente escépticos en cuanto a los resultados que está obteniendo Hacienda en la lucha contra el fraude y sólo un 32,8 por cien cree que está consiguiendo reducirlo mucho o bastante.

A la pregunta de cuántos contribuyentes estima el encuestado, por la gente que conoce, que realmente declaren todos sus ingresos al hacer la declaración de la renta, un 29,3 por cien señala qu pocos o ninguno, un 30,3 por cien asegura que bastantes y un 23,8 que todos o casi todos.

Además, un 40,3 por cien dice que los contribuyentes intentan engañar cada vez más al hacer la declaración de la renta, frente a un 44,6 por cien que sostiene lo contrario. El motivo por el que la gente no engaña más a Hacienda es, para un 68,9 por cien, el miedo a la Inspección Fiscal, y para un 25,6 por cien, la idea de que es una obligación ciudadana.

El convencimiento de que el fraude es bastante frecuete se refiere no sólo al IRPF, sino también al IVA que están obligados a declarar profesionales, autónomos y comerciantes, entre otros colectivos. Un 42 por cien de los encuestados cree que pocos o ninguno de ellos declara toda la verdad al hacer la declaración de ese tributo.

MALA ADMINISTRACION

Por otra parte, un 45,5 por ciento de los encuestados consideran que el Gobierno administra mal o muy mal el dinero que recauda mediante los impuestos, frente a un 12,3 por cien que sostiene que lo hace bie o muy bien, y un 33,4 por cien que lo califica de regular.

Los españoles se muestran mayoritariamente partidarios del mantenimiento de los servicios públicos en su nivel actual o aún mayor, pero no ven claro el beneficio que obtienen por los impuestos que pagan.

A este respecto, un 53,9 por cien sostiene que la sociedad se beneficia poco o nada de lo que los contribuyentes pagan en impuestos y cotizaciones, frente a un 38,5 por cien que percibe mucho o bastante ese beneficio.

La encuesta plntea también esta cuestión en un terreno más personal e interroga sobre si la familia del encuestado recibe en servicios sanitarios, enseñanza, Seguridad Social, enseñanza, o carreteras más de lo que paga al Estado. Un 54,6 por cien dice que recibe menos de lo que paga, un 27 por cien que más o menos lo mismo y un 9 por cien que recibe más de lo que contribuye.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
J