Madrid. El Consorcio de Transportes advierte de que "todavía quedan paros convocados" por los sindicatos de Metro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director gerente del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, José Manuel Pradillo, afirmó hoy que en el Metro madrileño "venimos de una huelga salvaje con incumplimiento de los servicios mínimos y todavía quedan paros convocados".
Pradillo hizo estas declaraciones a los periodistas en la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, durante un acto en el que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, presidió la entrega de los "Soles" de la Guía Repsol, galardones que reconocen la excelencia de la oferta hostelera, acto al que asistió el presidente de Repsol, Antonio Brufau.
El director gerente del Consorcio insistió en que las huelgas "no están totalmente desconvocadas, dado que el viernes pasado todos los sindicatos convocaron paros para los días 13, 14, 15 y 16 y para la otra semana igual; luego persisten determinados paros".
Pradillo matizó que "la Comunidad de Madrid siempre estuvo abierta a negociar y por eso incluyó en la cláusula adicional primera un párrafo tercero dedicado al Metro, en el cual se le permitía, cumpliendo una rebaja del 2,15% en los gastos de personal, negociar otra solución diferente a la rebaja del 5% de todas las retribuciones individualizadas".
A su juicio, ésa cláusula "permite encontrar vías alternativas" y "se conseguiría con seguridad rebajar ése 5%, pero eso está en función de lo que se ahorre en otras partidas".
ASAMBLEA
Pradillo añadió que "el comité de huelga tiene que esperar hasta esta tarde a que se celebre la Asamblea (de trabajadores) y esperamos que se dé un resultado como el de esta mañana", dijo, para añadir que "cuando nos pida que Metro se siente a negociar, Metro se sentará a negociar con el comité de huelga".
Sin embargo, advirtió de que "los expedientes (sancionadores) siguen su curso, como no puede ser de otra forma, están en período de alegaciones. Después se abrirá la instrucción por parte del juez y unos acabarán en sanción y otros no". De cualquier forma, Pradillo confirmó que se estudiará caso por caso, "como siempre".
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
MAG/caa