Rajoy aplaza la designación de candidatos para las elecciones municipales y autonómicas

- Afirma ahora que "no hay ninguna fecha" a pesar de que la dirección nacional dio orden de tenerlos preparados en julio

- Anuncia la preparación de un programa marco común para toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, dio a entender hoy que se aplaza la designación de los candidatos para las elecciones municipales y autonómicas de 2011 al afirmar que "no hay ninguna fecha" fija para anunciar a los cabezas de lista y, por lo tanto, se hará "cuando interese".

Rajoy hizo estas declaraciones durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional del PP, a pesar de que la cúpula del partido había dado orden a principios de año a las organizaciones territoriales para que tuviesen listos los nombres de los cabezas de lista para este mes de julio.

Según confirmaron a Servimedia Fuentes de la dirección nacional, el departamento de Organización, que dirige la vicesecretaria general Ana Mato, lleva trabajando desde hace meses en la designación de los candidatos a las comunidades autónomas y las capitales de provincia.

El objetivo inicial era proclamar a todos ellos antes de las vacaciones de verano, aunque en los dos últimos meses se pensó que en determinados casos era mejor esperar al otoño. Hoy, Rajoy ha asegurado que "no hay ninguna fecha para la designación de candidatos" y, por lo tanto, se hará "cuando interese al PP porque no hay otro criterio mejor".

Rajoy recomendó a los barones territoriales presentes en la reunión de la Junta Directiva Nacional que hablen principalmente con la propia Ana Mato para la designación de los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales y delegó en el secretario de Estudios del PP, Baudilio Tomé, la elaboración de un "programa marco" con vista a los comicios de 2011.

El líder de los populares explicó que el partido quiere tener un programa marco común para toda España, a diferencia del PSOE, al que criticó porque en 2007 fue a las elecciones autonómicas con 17 programas diferentes.

Ante los comicios del año que viene, Rajoy aprovechó para pedir un "esfuerzo" a los dirigentes ante la "posibilidad importante" de gobernar muchos ayuntamientos y diputaciones que ahora están en manos del PSOE.

Destacó que el PP está actualmente "claramente por encima" del PSOE en las encuestas y destacó que esto no se había producido desde la derrota en las generales de 2004. Sin embargo, envió un mensaje de calma y prudencia al señalar que los estudios demoscópicos únicamente deben ser "un estímulo para seguir trabajando y hacer las cosas mejor".

Volvió a insinuar que no es posible presentar una moción de censura a Zapatero dada la "composición del Congreso" de los Diputados. Así que pidió "profundizar en el contenido de nuestra alternativa, escuchar a la gente y transmitir a los españoles que aquí hay una opción de cambio, que es la única".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
PAI