Madrid. El 90% de los madrileños han sufrido quemaduras solares a lo largo de su vida
- El Colegio de Médicos de Madrid recomienda usar protección solar durante todo el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 90% de la población en la Comunidad de Madrid ha sufrido quemaduras solares en varias ocasiones a lo largo de su vida, según asegura la doctora Aurora Guerra, especialista en Dermatología del Colegio de Médicos de Madrid.
En una nota de prensa, la doctora Guerra recomendó a las personas de piel, ojos y pelo claro o pelirrojo, especialmente a los niños, que acudan al dermatólogo para valorar su riesgo de cáncer de piel y envejecimiento precoz frente a la radiación ultravioleta, antes de exponerse al sol.
También recordó la importancia de mantener hábitos saludables y estar atento a las señales de alarma en la piel, al tiempo que insistió en la conveniencia de la protección, especialmente durante la infancia y la adolescencia. "Durante los primeros años de nuestra vida es cuando recibimos aproximadamente el 80% del daño solar y el riesgo de sufrir melanoma se multiplica en función del número de veces que nos hemos quemado", adujo.
En verano, el Colegio de Médicos de Madrid aconseja evitar el sol en las horas de mayor intensidad, protegerse con crema de factor alto, beber abundante agua y tomar una dieta rica en antioxidantes.
En palabras de la dermatóloga, es recomendable el uso de protección solar durante todo el año y también en zonas de interior. "Estos consejos deben seguirse no sólo en las zonas costeras, donde la piel está más expuesta al sol, sino también en las zonas de interior y ciudades, donde en muchas ocasiones la población parece descuidar más este aspecto", señaló Guerra.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2010
JCV/caa