Madrid. Izquierda Socialista piensa que Aguirre "quiere parecer la Dama de Hierro" con su "actitud" ante la huelga del Metro

- Rechaza el incumplimiento de los servicios mínimos, pero también que se impongan unos "abusivos"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos, considera que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,"quiere parecer la Dama de Hierro" con la "actitud" con que se ha enfrentado a la huelga de los trabajadores del Metro y su afán de "quedar, como siempre, a la derecha de todo el mundo".

Según explicó a Servimedia, Barrio interpreta que Aguirre ha aprovechado el "incidente" de las agresiones a algunos empleados que querían trabajar, cuando lo primero que es "muy discutible legalmente" es su decisión de incluir en el recorte salarial a los trabajadores del Metro, una empresa pública que tiene su propio convenio y no está formada por funcionarios.

"Por algo no se incluyó a los trabajadores de empresas públicas en el decreto del Gobierno, porque es muy cuestionable que se pueda hacer eso", abundó, precisando que las administraciones sólo pueden rebajar el sueldo a quien han contratado directamente. Por ello, considera que la huelga ha estado justificada.

Mañana los trabajadores celebrarán nuevas asambleas a las 10.00 y a las 18.00 horas para establecer si continúan con los paros o los desconvocan, y, si no se llega a un acuerdo con la dirección del suburbano, no descartan volver a incumplir unos servicios mínimos que consideran "abusivos".

El portavoz de IS concedió que es "cuestionable" que UGT y CCOO se hayan permitido este incumplimiento. No obstante, aun aclarando que no está de acuerdo con tal proceder, coincidió con ellos en que "también es cuestionable que les impongan unos servicios mínimos del 60%. ¿Entonces qué entidad tiene la huelga?", se preguntó, advirtiendo de que, si esa exigencia se justifica por que el Metro es un servicio público, "entonces no se podría hacer huelga en los servicios públicos".

Barrio negó que los sindicatos hayan sobreestimado el apoyo que tienen actualmente en la sociedad al desarrollar una huelga con un perjuicio tan alto para los ciudadanos, o que estén cavando su propia tumba en un momento en que la reforma laboral aprobada por el Gobierno, el PP y muchos medios de comunicación cuestionan su papel exclusivo en la negociación colectiva. "Eso es muy exagerado", repuso.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2010
KRT/krt/lmb