ERC reclama una ley orgánica que regule con criterios objetivos el derecho a la huelga y los servicios mínimos

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) presentó hoy una proposición no de ley en la que el Congreso de los Diputados, caso de aprobarla, instaría al Gobierno a elaborar un proyecto de ley orgánica para regular el derecho fundamental a la huelga y, garantizando éste, establezca criterios objetivos que garanticen la prestación de los servicios mínimos.

En la exposición de motivos, ERC recuerda que, mientras el resto de derechos fundamentales y libertades públicas han sido desarrollados por la democracia mediante leyes orgánicas, no ha hecho lo mismo con el derecho de huelga, que, según denuncia, "sigue estando regulado por un derecho preconstitucional". Tampoco "se han regulado las garantías para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad".

Este partido subraya que la fijación de los servicios mínimos "ha dado lugar a importantes excesos" que "desnaturalizaban el derecho de huelga", y apela a que así lo han confirmado "diversas sentencias" judiciales. Añade que ales excesos no han redundado en sanciones efectivas, a diferencia de lo que ocurre si un comité de huelga conculca los citados servicios esenciales.

Por otro lado, ERC reclama que el ejercicio del derecho de huelga "no conlleve la paralización total de dichos servicios esenciales y por consiguiente haga posible su uso por parte de sus usuarios y usuarias". En suma, su proposición persigue tanto "dotar de seguridad jurídica" al derecho de huelga como evitar un "perjuicio desproporcionado" para los ciudadanos.

La presentación de esta iniciativa llega justo después de que esta semana el paro convocado por los sindicatos del Metro de Madrid suscitara una doble polémica por el establecimiento de unos servicios mínimos del 60% que los representantes de los trabajadores consideraron excesivos y, a la vez, por el incumplimiento de ninguna clase de servicios mínimos por parte de los sindicatos, que obligó a cerrar por completo durante dos días este medio de transporte esencial para la vida en la capital de España.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
KRT/lmb