Iberdrola defiende que no vulneró la ley de competencia al traspasar clientes al mercado libre

- Competencia ha abierto un expediente a la eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola envió a los clientes que no tenían derecho a la TUR (Tarifa de Último Recurso) y que estaban siendo suministrados transitoriamente por su comercializadora de último recurso que, en caso de no recibir orden en contra, pasarían a la comercializadora ordinaria del grupo, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa.

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente a la eléctrica (previa denuncia de Gas Natural Fenosa) por entender que ha incurrido en prácticas contrarias a la competencia. En concreto, ve indicios de que Iberdrola haya traspasado clientes desde la comercializadora de último recurso hasta la comercializadora en mercado libre, sin recabar el consentimiento expreso del consumidor, exigido por la normativa sectorial.

Desde la compañía se esgrime que sí se informó a estos clientes, con el conocimiento de la Comisión Nacional de Energía (CNE). De hecho, se les comunicó por carta que no tenían derecho a la TUR y que estaban siendo suministrados transitoriamente por su comercializadora de último recurso. También se les informó de que, en caso de no recibir orden en contra, pasarían a la comercializadora ordinaria del grupo.

Con la supresión de las tarifas integrales de energía eléctrica, el 1 de julio de 2009, y el paso de todos los clientes -a excepción de aquellos con derecho a TUR- al mercado liberalizado, se estableció un régimen transitorio para aquellos que, sin tener derecho a acogerse a la TUR, no hubieran contratado el suministro con un comercializador ordinario.

Transcurrido este régimen transitorio sin que el cliente hubiera contratado el suministro en el mercado liberalizado, el contrato entre éste y el comercializador de último recurso quedaría extinguido. Además, durante la vigencia del régimen transitorio el precio a facturar a estos clientes por la energía consumida era el de la TUR incrementada en un 20%. Un porcentaje que, según la normativa, "evolucionaría con el tiempo de forma que incentive a la firma del correspondiente contrato". Por tanto, "el espíritu de la norma era que estos clientes pasaran cuanto antes al mercado liberalizado", indicaron las citadas fuentes.

De este modo, Iberdrola habría proporcionado a estos clientes la posibilidad de pasarse al mercado libre.

La compañía, con el conocimiento de la Comisión Nacional de Energía, les envío una serie de cartas en las que se les informada de su situación y se les daba la opción de cambiarse al comercializador que deseara, indicándose que, de no recibir instrucción en contra, se les pasaría a la comercializadora ordinaria del grupo.

Iberdrola esperará a analizar en profundidad el contenido del expediente abierto por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) para presentar las oportunas alegaciones.

No obstante, confía en que la CNC, que "ha apreciado tres indicios de abuso de posición de dominio por parte de Gas Natural a la hora de entorpecer el traspaso de clientes de clientes de gas", notifique en breve la propuesta de sanción derivada del expediente sancionador abierto contra la gasista.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
CCB/lmb