Tabaco. Los empresarios del ocio nocturno de Madrid dicen que la ley "no solucionará el tabaquismo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero de la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid, Dionisio Lara, dijo hoy, tras reunirse con el portavoz municipal socialista, David Lucas, para explicarle la situación del sector, que con la aplicación de la futura Ley del Tabaco a los locales de hostelería "no se va a solucionar el problema del tabaquismo".
Lara añadió que "por cada adulto que deja el tabaco lo coge un joven" y opinó que los políticos, "cuando no son serios, no trabajan a largo plazo".
Por ello, recomienda impulsar los tratamientos antitabaco, insiste en que se va a penalizar al sector de la hostelería y considera que dentro de dos años habrá más fumadores.
BOTELLÓN
Por otra parte, Lara señaló tras la reunión con Lucas que los jóvenes "no van al botellón porque sea más económico, sino porque es una moda".
"Hay que desprestigiar el fenómeno de beber en la calle y hay que limitarlo a fiestas muy puntuales y que se vayan reduciendo, pero meter a la gente en 'botellódromos' no es la solución", manifestó. "Con la criminalización del ocio nocturno todos salimos perdiendo y además es injusto".
Añadió que en una zona con botellón "tenemos competencia desleal y ruídos que afectan a los vecinos, cuando somos los grandes perjudicados, por lo que estamos de acuerdo con el PSOE en exigir al Ayuntamiento que cumpla la ley".
Lara concluyó que "la limitación de entrada en los locales nocturnos de jóvenes de entre 16 y 18 años, que salen mucho, hace que no tengan otras alternativas de ocio".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
MAG/caa