El mercado de motocicletas creció un 22,4% hasta junio, pero el de ciclomotores retrocedió un 17%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Al cierre del primer semestre, el mercado de los vehículos de dos ruedas ofrece dos realidades opuestas. Según datos de la Asociación Nacional de Vehículos de Dos Ruedas (Anesdor), las matriculaciones de motocicletas acumulan un aumento del 22,4%, mientras que las de los ciclomotores cayeron un 17%.
Por un lado, la matriculación de motocicletas avanza "con paso firme" y recupera "poco a poco" el terreno perdido durante 2009. En total, según Anesdor, se han matriculado 73.493 unidades, que suponen un crecimiento del 22,4% con respecto al mismo periodo de 2009.
El ciclomotor sin embargo sigue "perdiendo fuelle". Retrocede un 17,08% después de matricular 16.103 unidades en los primeros seis meses del año. Cabe recordar que los resultados de 2009 ya fueron especialmente negativos y que se cerró el año con una caída del 47,8%.
Según esta organización, esta situación se explica en parte por la decisión del Gobierno de elevar a partir de septiembre la edad de acceso al ciclomotor hasta los 15 años. El impacto de esta medida amenaza al conjunto de negocio de las marcas que comercializan ciclomotores y minimiza las opciones de compra de un vehículo con una vida útil de sólo 12 meses. Además, se fomenta que los jóvenes esperen hasta los 16 años para acceder directamente al segmento de las motos de 125cc.
En cuanto a los "quads", en los primeros seis meses se matricularon 2.140 unidades, que representan una caída cercana al 7,3%.
JUNIO
En el mes de junio la subida del tipo general del IVA hasta el 18% -que entró en vigor el 1 de julio- no supuso un adelanto masivo en las ventas, como podía preverse. Así, el mercado de la motocicleta registró 18.659 unidades matriculadas, que representan un crecimiento de más del 19,2% respecto a junio de 2009.
En mayo, las motocicletas repuntaron un 25,6%, por lo que se constata que el incremento de la presión fiscal ha tenido un impacto moderado en el natural funcionamiento del mercado.
A estas alturas de año, Anesdor cree que el crecimiento es sostenido, y es de esperar que continúe siendo así tras la "acertada" decisión del Gobierno de prorrogar el Plan Moto E hasta final de año o hasta que se acabe la dotación de nueve millones de euros inicialmente prevista. Esta iniciativa permite sustituir motocicletas y ciclomotores antiguos por nuevos, más seguros y un 94% menos contaminantes.
Por su lado, los ciclomotores saldaron el mes con una nueva rebaja y siguen inmersos en su particular tendencia negativa. Esta vez cayeron un 7,51%, desde las 4.180 unidades matriculadas en junio de 2009 a las 3.866 del mes pasado.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
CCB/lmb