Aena y los controladores garantizan que no habrá problemas en los aeropuertos durante las vacaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Aena y de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) han admitido la necesidad de rebajar la tensión que se ha vivido en las últimas semanas en las torres y centros de control, para asegurar la continuidad en la prestación del servicio y garantizar a los pasajeros que podrán viajar sin sobresaltos en el inicio del periodo de vacaciones.
Así lo comunicaron ambas partes en sendos comunicados tras la primera reunión entre el presidente de Aena, Juan Lema, y el nuevo presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, quien ganó las elecciones del sindicato el pasado 18 de junio.
En la reunión, que el presidente de Aena califica de “franca y sincera”, ambas partes mostraron su disposición a retomar la negociación del convenio colectivo con la intención de lograr un acuerdo lo antes posible.
Por ello, la mesa negociadora se reunirá la semana próxima e intensificará el número de reuniones durante las próximas semanas para acelerar las negociaciones.
En la misma línea, la nueva Junta Directiva del sindicato de controladores muestra “su satisfacción” por el desarrollo de la reunión mantenida con el presidente del administrador aeroportuario, ya que considera que “debe ser un punto de inflexión importante en la relación de ambas partes”.
Para Cela, los trabajos de la Mesa Negociadora del segundo convenio, que comenzarán la próxima semana, pueden variar de forma sustancial en la forma y en el fondo. “Si esto es así, a partir de la próxima semana podrá hablarse de verdadera negociación y de una solución definitiva en un plazo razonable”.
“Para la nueva Junta Directiva, alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio es fundamental para que la normalidad se extienda a un colectivo que lleva cinco meses en una situación de tensión que ha afectado de manera extraordinaria a las personas que lo integran, dificultando la prestación de un servicio que es esencial para la seguridad aérea y el tráfico de pasajeros”, agrega el nuevo mandatario de USCA.
“Nosotros vamos a comenzar esta nueva etapa con la máxima ilusión y la esperanza de que AENA también reconozca este esfuerzo realizado. Devolver la dignidad profesional y personal al colectivo son objetivos prioritarios para preparar un futuro digno a los profesionales del sector del que formo parte y para ayudar a la empresa para que sea competitiva al máximo”, concluye.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2010
JBM/gja