Aborto. Valencia pide al TC que suspenda cautelarmente la aplicación de la ley del aborto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Gobierno valenciano y consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha enviado una carta a la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, en la que le transmite su preocupación ante la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, el próximo 5 de julio y le insta a que se suspenda cautelarmente su aplicación.
Cotino se refirió así a la admisión a trámite de los recursos de inconstitucionalidad de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y su posible suspensión cautelar.
Así, destacó que “cada día que pase desde la entrada en vigor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo tendrá consecuencias muy graves e irreparables", por lo que consideró urgente que el Tribunal Constitucional suspenda cautelarmente su aplicación y declare la inconstitucionalidad de esta ley”.
Asimismo, el vicepresidente ha remitido la Ley de Protección a la Maternidad impulsada por el Consell y aprobada por las Cortes Valencianas.
De este modo, señaló, "queremos que el Tribunal Constitucional conozca este nuevo marco jurídico en defensa de la vida, pionero en España, para que le sirva como elemento a tener en cuenta a la hora de valorar la constitucionalidad de la Ley del aborto del Gobierno de Zapatero”.
Cotino reiteró que precisamente a finales de la semana pasada se cumplió un año desde la aprobación de la Ley de Protección a la Maternidad "que ha convertido a la comunidad en un referente nacional en políticas de apoyo a la mujer embarazada y a la maternidad".
Por ello, subrayó, "queremos que esta fecha sea de celebración y no sea recordada por tener que lamentar la entrada en vigor de otra ley del Gobierno de Zapatero que nuevamente ha sembrado el caos en la sociedad española, especialmente entre los más jóvenes”.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2010
CDM/lmb