Las empresas españolas tienen 9.210 MW de energía eólica instalados en el exterior

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías españolas de energía eólica cuentan ya con 9.210 megavatios (MW) de potencia eólica instalada fuera de España. En 2009, la capacidad instalada de las empresas en el exterior creció en 1.200 MW, repartidos en 17 países, entre los que destaca Estados Unidos, donde se acumula más del 40% de la potencia española instalada fuera de nuestro país. Le siguen Portugal, Alemania y Grecia.

Según datos del recién publicado anuario Eólica 2010 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la internacionalización de las empresas españolas de energía eólica es cada vez mayor. En cuanto a los fabricantes de aerogeneradores españoles, en 2009 se instalaron 1.191 MW en siete países fuera de España con su tecnología. El pasado año, la eólica batió nuevamente el récord de potencia instalada en un solo ejercicio en el mundo: aumentó un 31%, en más de 37.000 MW (China y Estados Unidos lideraron el crecimiento), según datos de GWEC (Consejo Mundial de la Energía Eólica). A finales de 2009, había 157.899 MW instalados en todo el mundo.

En Europa, la tecnología eólica fue la que más creció, en 10.163 MW, según los datos de EWEA, la patronal europea del sector. De hecho, el 40% de la nueva energía instalada en la Unión Europea el pasado año fue eólica. Las últimas previsiones de EWEA apuntan a que en 2010 se instalen en la Unión Europea otros 10.000 MW, lo que llevaría el total a unos 85.000 MW.

Por países, Estados Unidos, Alemania y China, con España en cuarto lugar, son los líderes en potencia instalada. Por regiones, Europa es la primera, con el 48,23% de la capacidad instalada total, seguida por Norteamérica (24,37%) y Asia (24,64%).

En España, la potencia instalada aumentó en 2009 en 2.459 MW, hasta alcanzar los 19.149 MW (estos datos incluyen tanto la actividad de los operadores nacionales como la de los extranjeros). De este modo, la eólica se alzó como la tercera tecnología del sistema, con una cobertura de la demanda del 14,4%, llegando a alcanzar puntas superiores al 50% en ocasiones puntuales.

PREVISIONES PARA ESPAÑA

Según las previsiones de AEE para 2010, en el primer semestre se han instalado en España unos 400 MW; en el conjunto del ejercicio, se estima que se instalará una cifra cercana a los 1.000 MW, lo que supone un ritmo de crecimiento muy inferior al de los últimos años. El sector eólico reclama al Gobierno un marco regulatorio estable cuanto antes que ponga fin a la situación de incertidumbre actual y le permita recuperar la estabilidad y continuar con su normal desarrollo.

El presidente de AEE, José Donoso, afirma en la carta que abre el Anuario que "no nos cansaremos de repetir que nuestro sector ha hecho sus deberes".

El anuario Eólica 2010 de AEE desglosa los datos de las empresas del sector. Iberdrola Renovables y Acciona Energía mantienen el liderazgo en la promoción de parques eólicos en España y ocupan el primer y tercer puesto, respectivamente, a nivel mundial. En cuanto a los fabricantes, de aerogeneradores, Vestas sigue siendo el líder mundial y el segundo en España. Gamesa mantiene el liderazgo en España y ocupa el sexto lugar en el mundo.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
CCB/lmb