El TC admite a trámite el recurso del PP contra la Ley del Aborto
- Da tres días a las partes antes de decidir si suspende su entrada en vigor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional (TC) admitió este miércoles a trámite el recurso interpuesto por el PP contra la Ley del Aborto y dio tres días a las partes para que presenten alegaciones antes de decidir si decreta la suspensión cautelar de la norma, que entrará en vigor el 5 de julio.
El recurso presentado por los populares solicitaba que se decretase la suspensión cautelar de la ley, que permite el aborto libre hasta la semana 14 de gestación, mientras el TC revisa su constitucionalidad y hasta que dicte sentencia.
El Constitucional también ha decidido admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno de Navarra contra el nuevo texto legal.
Los magistrados, reunidos en pleno desde las 11.00 horas, decidieron finalmente escuchar a las partes personadas antes de tomar una decisión sobre la suspensión.
“En cuanto a la solicitud de suspensión cautelar óigase a las partes que se mencionan en el número anterior para que, en el plazo de tres días puedan hacer las alegaciones que estimen oportunas”, señala en una providencia dictada hoy los magistrados del Constitucional, presididos por María Emilia Casas.
ENTRADA EN VIGOR
En concreto, deberán presentar alegaciones a la solicitud de suspensión del PP al Gobierno socialista, al Congreso de los Diputados y al Senado. Las partes tienen en principio para presentar sus informes hasta el próximo lunes 5 de julio, el mismo día en que entra en vigor la Ley del Aborto.
El Constitucional ha dado además 15 días a Congreso, Senado y Gobierno para que puedan personarse en el proceso y puedan formular alegaciones ante el recurso de inconstitucionalidad promovido por el PP contra la norma.
Los populares recurrieron ocho artículos y una disposición final de la Ley del Aborto, cuyo nombre oficial es Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
El recurso del Gobierno de Navarra, al que las partes también podrán formular alegaciones, pide la impugnación de dos artículos y de una disposición final.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
DCD/lmb