Ampliación

Los trabajadores de Metro acuerdan cumplir los servicios mínimos, pero amenazan con un paro indefinido

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Metro de Madrid han acordado en asamblea cumplir el jueves y el viernes los servicios mínimos fijados para la huelga que están desarrollando esta semana y que ha colapsado durante dos días la capital. Sin embargo, amenazan con la posibilidad de convocar una huelga indefinida.

Después de dos días en los que los empleados del suburbano no han cumplido con estos servicios, el comité de huelga les propuso "hacer un gesto por los usuarios" el jueves y el viernes.

Esta propuesta, aprobada por la mayoría de los trabajadores, incluye también interrumpir los paros durante el sábado y el domingo. Asimismo, prevé una nueva asamblea de trabajadores para el lunes en la que se estudiará la posibilidad de convocar una huelga total e indefinida.

En la asamblea, los portavoces del comité de huelga defendieron la necesidad de "dar un respiro" a los ciudadanos, pero advirtieron de que "si de aquí al lunes no se ha solucionado el conflicto, el paro será total".

En principio la huelga se había convocado para este lunes, martes y miércoles, pero los trabajadores han decidido continuarla ante lo que consideran "una agresión" y un "incumplimiento" del convenio colectivo.

Sin embargo, los miembros del comité advirtieron de que el lunes "vamos a morder". "Es dar un respiro, pero si tenemos que entrar a matar -el lunes-, entraremos a matar", dijeron.

Asimismo, amenazaron al Gobierno de la Comunidad de Madrid al asegurar que "este gesto se acabará en el momento en el que se despida a un sólo compañero". Sobre la reducción de salarios, los huelguistas aseguraron que no dejarán que "a ningún trabajador se le toque un solo euro".

En cuanto a los servicios mínimos, los trabajadores recordaron que existen otros medios de transporte públicos alternativos al Metro, por lo que consideran que no son necesarios.

Sin embargo, se comprometieron a cumplirlos estos dos días, pero "no por el Gobierno ni por los políticos, sino por los usuarios".

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2010
MFM/caa