Centac señala que las nuevas tecnologías deben contar con el usuario final
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Madrid ha sido el escenario de la primera jornada dedicada a las Tecnologías aplicadas a la discapacidad, en la que se ha presentado el informe TIC y Accesibilidad", y en la que varios expertos coincidieron en señalar la importancia de que las nuevas tecnologías cuenten con el usuario final a la hora de ser diseñadas.
En este sentido, el director del Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad (Centac), José A. Valverde, dijo que la industria española, los usuarios y la administración “deben dar un empujón a las tecnologías”, y animó a las empresas a que tengan en cuenta las necesidades de los usuarios para que se puedan beneficiar al completo de su uso.
“No sólo tenemos que promover la sociedad de la información enfocada a la discapacidad. También debemos conseguir que las tecnologías estén al servicio de todas las personas con discapacidad”, indicó Valverde.
Por otra parte, el profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del Informe, Miguel Ángel Valero, explicó los objetivos y motivaciones del Informe Centac ‘TIC y Accesibilidad’.
De esta manera, Valero aseguró que su objetivo es “ofrecer un marco concreto para la identificación de soluciones y demandas en la sociedad de la información que faciliten la vida a las personas” y apostó porque este estudio “contemple la discapacidad y la diversidad, recoja las tecnologías maduras y emergentes y satisfaga los retos y aspiraciones de nuestra sociedad”.
Sobre el Informe, Miguel Ángel Valero confirmó que tendrá un enfoque “pluridisciplinar y compartido con la visión de la ciudadanía, colectivos de la discapacidad y entidades públicas y privadas del sector”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
MLC/JMG/lmb