País Vasco. Confebask califica de rotundo fracaso el seguimiento de la huelga general
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Vasca (Confebask) calificó este martes de rotundo fracaso la huelga general convocada en elPaís Vasco por CCOO, ELA y LAB.
Según esta organización, la incidencia de la huelga dista mucho de ser general y está teniendo un seguimiento muy limitado, con diferencias no especialmente acusadas en función del sector o el territorio.
Confebask destacó, además, que sólo la actuación de los piquetes ha alterado en algunos momentos puntuales la vida ciudadana, para reanudarse la normalidad inmediatamente después, y que ha sido ampliamente mayoritario el número de trabajadores que ha acudido con total normalidad a su puesto de trabajo.
Por territorios, y según los datos que maneja esta patronal, en Álava el seguimiento en el sector industrial ha sido de apenas un 18%, en Gipúzcoa del 25% de los trabajadores y en Vizcaya entre uno y otro. Además, los paros se han concentrado sobre todo en empresas de cierta dimensión, mientras que en la inmensa mayoría de las pymes la normalidad "es absoluta".
En la construcción, con excepción de algunas obras emblemáticas que se han visto obligadas a parar, se está trabajando con normalidad, especialmente en toda la obra interior. En el sector servicios, el seguimiento está siendo "mínimo", añade Confebask.
Todos estos datos confirman, a su juicio, "la distancia con que la ciudadanía contempla las movilizaciones sindicales y la responsabilidad y realismo con que los trabajadores hacen frente a una situación económica tan grave como la que padecemos, en la que las huelgas no constituyen en modo alguno la respuesta constructiva que de todos se espera y necesita".
La sociedad vasca es consciente, según Confebask, del "enorme esfuerzo que están realizando las empresas para mantener sus plantillas y de que eso no puede tener como respuesta una huelga general, y menos aún dos".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2010
CCB/gja