COSPEDAL NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CONGELACIÓN DEL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS PORQUE LA CONSIDERA "OTRA IMPROVISACIÓN"

- Recuerda que "el TC tiene que ser el guardián y el valedor de la Constitución, le duela a quien le duela"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que, antes de pronunciarse sobre medidas como la posible congelación de los sueldos de los funcionarios que anunció ayer el ministro de Fomento, José Blanco, prefiere esperar a que haya un "criterio claro de cuál es el protocolo de actuación" del Gobierno, en vez de contestar cada día a su nueva "improvisación".

"Vamos a esperar a ver qué presenta el Gobierno como proyecto real", dijo Cospedal en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por Servimedia. "Hasta ahora todo ha sido una pura improvisación", recalcó, poniendo de manifiesto la contradicción existente entre el anuncio de Blanco y las palabras que pronunció hace unos días la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y la de que el Gobierno se haya "manifestado muchas veces en sentido contrario" y criticado esta misma medida cuando la proponía el presidente del PP, Mariano Rajoy.

En otro orden de cosas, al ser preguntada por la falta de nombres en sus denuncias sobre presuntas escuchas ilegales, Cospedal contestó: "No decimos nombres porque no tenemos por qué decirlos". Se remitió a que el partido ya ha presentado la denuncia política y jurídica y a esperar a la resolución de los tribunales, si bien aseguró que "muchas personas" del Gobierno y del PSOE "saben que son verdad".

Finalmente, respecto a la decisión que ha de tomar el Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, la dirigente popular dijo que el caso consitituye "otra prueba más de lo que está ocurriendo con las instituciones", las cuales "no pueden estar condicionadas o mediatizadas por lo que le interese al Gobierno de turno", según proclamó.

Cospedal cree que, de promulgar una resolución que desautorizara en algún sentido el texto estatutario, a quien más le dolería sería "al Gobierno de la nación, que apostó por él" a pesar de no tenerlo previsto en su programa electoral" y de contradecir, a su juicio, la opinión de muchos de sus votantes. En cualquier caso, la número dos del PP sentenció que "el Tribunal Constitucional tiene que ser el guardián y el valedor de la Constitución, le duela a quien le duela".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2009
KRT/pai