UNAS 8.000 PERSONAS MUEREN POR LA CONTAMINACION CADA DIA EN EL MUNDO

- Gran parte de esta polució se da en espacios interiores, circunstancia que se puede evitar fácilmente con simples medidas de prevención

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe elaborado en Australia indica que unas 8.000 personas mueren cada día en el mundo a causa de la contaminación ambiental, aunque resalta que muchos de estos casos, que se producen en espacios interiores, pueden evitarse mediante unas simples medidas preventivas.

El informe ha surgido como resultado de las conferencias celebradas en la ciuda australiana de Brisbane el pasado mes de julio, que contaron con la presencia de expertos llegados de Pakistán, Nueva Zelanda, Bangladesh, Malasia, Brunei, Sudáfrica, India y Sri Lanka, entre otros países, informó la CNN.

De un total aproximado de 3 millones de muertes por la contaminación, los expertos australianos estiman que 2,8 millones se deben a las condiciones ambientales que se dan en espacios interiores. El 90% de todas estas muertes a nivel mundial se producen en países en vías de desarroll, como indican estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de estos ejemplos es el de China, donde mueren unas 500.000 personas al año por causas directamente relacionadas con la polución.

Los medios de transporte y las emisiones de sustancias industriales destruyen gradualmente los tejidos de humanos y animales, y al mismo tiempo producen partículas carcinógenas que van minando las funciones pulmonares y que son responsables de muchas de estas muertes, según uno de los autoes del informe, Peter Manins.

En numerosos países asiáticos y africanos, la contaminación se registra dentro de los espacios cerrados debido al uso extendido de estufas y cocinas de carbón, así como de carburantes de biomasa. En cuanto a este tipo de polución interior, recalcan los expertos, se pueden minimizar fácilmente sus efectos ventilando adecuadamente los espacios cerrados, por ejemplo. Otras medidas preventivas serían sustituir las estufas y cocinas de carbón por otras a base de queroseno o ga natural.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
E