800 VOLUNTARIOS AYUDAN A LOS PÁRROCOS DE PUEBLOS PEQUEÑOS DE 13 PROVINCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 800 voluntarios católicos, entre los que hay familias con bebés incluidos, se desplazan estos días festivos de Semana Santa a 13 provincias españolas para servir a los sacerdotes diocesanos de pequeñas localidades en una época de mucha actividad para ellos, ya que algunos cuentan con 5, 10 y hasta 20 pueblos a su cargo.
La iniciativa está promovida por Juventud y Familia Misionera, un apostolado del Regnum Christi y los Legionarios de Cristo que pretende dar testimonio del mensaje de amor de la Semana Santa, compartir la fe y servir a la Iglesia diocesana.
Según informaron los organizadores en un comunicado, entre los voluntarios hay 200 jóvenes y 124 familias con bebés incluidos que dejan sus ocupaciones diarias y cambian sus vacaciones por una Semana Santa diferente.
Su labor es estar al servicio de las necesidades de los sacerdotes diocesanos, a los que se apoya en la organización y promoción de las procesiones, oficios, y liturgias.
Desde los pueblos más pequeños y perdidos de Asturias, pasando por Cuenca, Sevilla, Teruel, Cáceres, Palma de Mallorca, Barcelona, Valencia, Burgos, Cuenca, Toledo, Huesca o las playas de Murcia, son 13 las provincias que recibirán a estos particulares misioneros.
Este año son casi 800 voluntarios que se han alistado a estas misiones para dar testimonio entusiasta de su fe, escuchar a los ancianos y enfermos, ayudar a las personas a adentrarse en el mensaje de vida de la Semana Santa, así como mantener las procesiones que corren el peligro de perderse.
"Son una inyección de ilusión", afirma Fernando Rojo, párroco de Entrepeñas (Guadalajara), quien espera que la gente de sus pueblos "descubra que la Iglesia sigue viva, que no están solos, que lo que vienen a hacer los misioneros aquí lo pueden hacer ellos también".
En algunos lugares ya los esperan, como en Villasana de Mena (Burgos), donde se desplazan 10 familias por octavo año consecutivo: "En los pueblos preguntan por ellos", cuenta Pedro Miguel, el párroco, para quienes los voluntarios "ya casi forman parte del Valle".
Lo mismo sucede en Las Hurdes, donde Francisco, el párroco, destaca la alegría que transmiten las familias, y la ayuda de los sacerdotes que las acompañan porque "si estuviera yo sólo, tendría que reducir mucho las celebraciones para poder llegar a los 10 pueblos y 6 parroquias a mi cargo".
En Murcia, 134 jóvenes de toda España de entre 16 y 23 años participarán en una gran Hora Santa juvenil, un Via Crucis por el paseo Marítimo y un sábado Santo de peregrinación mariana al Santuario de Totana.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
A