EL 80 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE GAZA DEPENDE DE LA AYUDA ALIMENTARIA, SEGÚN LA FAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80 por ciento de la población de Gaza depende actualmente de la ayuda alimentaria, y los productos cultivados localmente suponen una fuente vital de alimentos frescos, según informó hoy en nota de prensa la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La FAO, que cuenta con 14 proyectos en marcha en la Ribera Occidental y la Franja de Gaza para mejorar la producción agrícola de los campesinos, asegura que Gaza es la zona de "mayor emergencia humanitaria".
En este sentido, explica que la agricultura y la pesca se han visto "gravemente afectadas" por la falta de insumos, las dificultades para las exportaciones agrícolas y las restricciones en las zonas de pesca.
El bajo volumen de ayuda que llega a Gaza se debe "en gran parte", dice la FAO, a la imposibilidad de enviar a la zona bienes y equipamiento internacional.
Para sacar adelante los proyectos de ayuda que tiene en la zona, la FAO ha solicitado 7,3 millones de dólares adicionales para 2008.
Entre los Gobiernos y las organizaciones que financian los proyectos de la FAO se encuentran Italia, España, Japón, Noruega, la Comisión Europea y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
GRIPE AVIAR
Además de promover la capacidad de producción agrícola y de mejorar los medios de vida de agricultores, pastores, criadores de pequeños rumiantes y pescadores, la FAO está rehabilitando regadíos y ha puesto en marcha un pequeño programa contra la gripe aviar.
El objetivo de este último programa es ayudar a reforzar la capacidad local de detección y respuesta ante los brotes. Así, la FAO está formando al personal de campo en la vigilancia de la enfermedad, investigaciones de brotes, diagnósticos y bioseguridad de laboratorio y se ha suministrado material básico de análisis a un laboratorio de vigilancia de la enfermedad situado en la ciudad de Gaza.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
F