EL 80 POR CIENTO DE LAS OBRAS QUE SE REALIZAN EN GRANADA SON ILEGALES, SEGUN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS TECNICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 80 por ciento de las obras que se realizan en la provincia de Granada son ilegales, seún un estudio efectuado por el Colegio de Arquitectos Técnicos de la provincia.
Los autores del informe denuncian que la mayoría de las construcciones se ejecutan sin licencia municipal o carecen de la dirección facultativa necesaria.
Atribuyen estas irregularidades a la falta de conciencia de los promotores y al escaso control de vigilancia ejercido por los ayuntamientos.
Los arquitectos técnicos señalan que el 43 por ciento de las obras en ejecución carecen de licencia municipal. El porcenaje más alto de obras sin licencia se da en municipios pequeños, con una población de entre 5.000 y 10.000 habitantes.
De acuerdo con el mismo informe técnico, en las localidades con más de 10.000 habitantes sólo el número de construcciones que se llevan a cabo sin la correspondiente documentación suponen un 18 por ciento de las obras inspeccionadas.
Los casos de obras que carecen de una dirección facultativa adecuada aparecen preferentemente en los municipios que cuentan con menos de 10.000 habiantes.
SIN CONTROL MUNICIPAL
El análisis muestra además que del 80 por ciento de las obras ilegales detectadas, sólo un 6 por ciento fueron expediantadas por las autoridades municipales, lo que supone que 75 de cada 100 obras realizadas en la provincia no las controlan los ayuntamientos.
Además, la licencia de primera ocupación sólo se exige en el 19 por ciento de las localidades estudiadas, a pesar de que la Ley exige la documentación para iniciar una obra.
Los arquitectos técnicos granadnos indican que una de las consecuencias de la ejecución de obras ilegaleses es la edificación de modelos "poco aceptables para la práctica de la buena construcción".
Asímismo, el estudio subraya que un 17 por ciento de las construcciones inspeccionadas no serían aceptadas si se realizasen en zonas de grave riesgo sísmico.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1991
C