8 PAISES CREAN EL MAYOR PASILLO ECOLOGICO TRANSFRONTERIZO DEL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ocho pases latinoamericanos han creado el mayor pasillo ecológico transfronterizo del mundo, el Corredor Biológico Mesoamericano, cuyo objetivo será velar en común por el uso sostenible de la inmensa franja de bosques, ríos, mares y humedales que recorre estos países.
Las naciones participantes son México, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Los gobiernos de estos países se han comprometido a fortalecer el actual sistema de espacios de alto valor ecológico y a promoveruna gestión sostenible fuera de las zonas protegidas, con un doble fin de defensa de la biodiversidad y beneficio social que ayude a combatir la pobreza.
Centroamérica contiene aproximadamente el 7 % de la riqueza biológica mundial en tan sólo el 0,4 % del territorio emergido del planeta. En el istmo se encuentra el segundo mayor arrecife-barrera del mundo y es una región clave para las tortugas marinas. También es fundamental para las migraciones de aves entre América del norte y del sur.
L iniciativa del corredor tiene el apoyo de instituciones como el Banco Mundial o varias asociaciones ecologistas, entre ellas WWWF/Adena. Esta organización difundió hoy un comunicado en el que afirmó que el proyecto es "una experiencia piloto de interés mundial por su enfoque conservacionista innovador, que toma la biodiversidad y los servicios ecológicos esenciales como base fundamental para un desarrollo sostenible".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2000
JRN