UN 8,4% DE LOS PACIENTES INGRESADOS PRESENTA ALGÚN EFECTO ADVERSO DERIVADO DE LA ASISTENCIA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 8,4% de los pacientes ingresados en los hospitales presenta algún efecto adverso, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, considerando como tales efectos los imprevistos derivados de la asistencia sanitaria que ha causado lesión o prolongación de la estancia hospitalaria.
A través de una nota de prensa, el ministerio puntualizó que esta proporción es semejante a la encontrada en países como Reino Unido, Francia o Canadá.
Esta mañana se presentó el Estudio Nacional de Efectos Adversos (Eneas), en el marco de una jornada científica sobre Calidad y Seguridad del Paciente en la Atención Sanitaria.
El Eneas se ha realizado sobre una muestra de 24 hospitales públicos españoles, revisando 5.755 historias clínicas de pacientes ingresados en un periodo de una semana. Lo han realizado 128 profesionales de diversos centros sanitarios y universidades.
Pretende ser una herramienta para reducir o evitar los efectos adversos que pueden sufrir los enfermos en los hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, según el ministerio, es el segundo estudio más completo sobre esta materia realizado en Europa hasta la fecha, y el quinto de ámbito mundial.
Por otro lado, las sociedades científicas presentaron hoy una declaración conjunta denominada "Los profesionales por la seguridad del paciente", en la que se expresa "su compromiso con la calidad y seguridad de los pacientes en el SNS".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
C