RSC. El próximo año se presentarán los “Principios para las empresas sobre la protección de los niños”
- Impulsados por el Pacto Mundial Naciones Unidas, Unicef y Save the Children
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo año se presentarán los “Principios para las empresas sobre la protección de los niños”, que se basarán en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y que están impulsados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, Unicef y la Save the Children.
El próximo año se presentarán los “Principios para las empresas sobre la protección de los niños” que se basarán en la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 y que están impulsados por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, Unicef y Save the Children.
Los principios servirán de marco unificador y punto de referencia de las iniciativas dirigidas a los niños que lleven a cabo las empresas, siendo de utilidad para el desarrollo de los dos primeros principios que impulsa el Pacto Mundial.
Esta iniciativa se dio a conocer durante la celebración de la primera jornada que reúne a líderes empresariales en Nueva York auspiciado por el Pacto Mundial en Nueva York con motivo del décimo aniversario de su constitución.
El objetivo consiste en que los principios para las empresas en favor de la infancia sean pertinentes y útiles a todas las empresas, independientemente de su participación en la iniciativa que promueve la responsabilidad social o no.
Para el desarrollo de esta nueva iniciativa se ha iniciado un proceso de consulta en el que se pide la participación del sector empresarial, con el fin de que puedan darse a conocer en 2011.
Las tres organizaciones aliadas comprenden que para que esos principios sean eficaces deben satisfacer las necesidades de todas las partes interesadas y que todos puedan realizar alguna aportación al proceso.
Para Anthony Lake, director ejecutivo de Unicef "esta nueva alianza ayudará a establecer principios claros que ayuden al mundo empresarial a participar en los esfuerzos mundiales de ayuda a los niños, en especial a los más necesitados".
Por último, Georg Kell, director ejecutivo del Pacto Mundial, afirmó que “pese a que se han logrado grandes avances con respecto a la gestión y reducción de las consecuencias negativas en aspectos tales como el trabajo infantil o las políticas referidas a los lugares de trabajo, el propósito de estos Principios consiste en resolver la cuestión de las responsabilidades y compromisos más amplios de la esfera empresarial con respecto a la infancia".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2010
JAL/gja