Ampliación

Recibo luz. Unesa ve "muy grave" que se pacte no subir la tarifa eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, afirmó hoy que sería "muy grave" que el Gobierno y el PP hubieran pactado no subir la tarifa de la luz el próximo 1 de julio.

En rueda de prensa, para presentar la "Memoria Estadística. Informe sobre las actividades eléctricas", Rivero indicó que Unesa todavía no ha recibido confirmación oficial de dicho acuerdo, pero insistió en que, "de confirmarse, sería algo muy grave".

Unesa planteaba una subida de la luz del 7,5% tras la subasta Cesur celebrada este miércoles, con la intención de alcanzar los objetivos de reducción del déficit de tarifa.

Rivero admitió que una subida de la tarifa tampoco "sería oportuna", como tampoco bajar el sueldo de los funcionarios o congelar las pensiones. Sin embargo, "la cuestión no es si es oportuno no, sino si es necesario".

"Si se suman las veces que no ha sido opotuno incrementar la tarifa, resulta que el sistema nos debe 20.000 millones de euros", sentenció.

Por ello, el presidente de la patronal eléctrica sostuvo que, "allá quien crea que la responsabilidad política es no hacer que los precios estén en función de los costes en un sistema de mercado".

Criticó además que el Ministerio haya llegado a elaborar informes con propuestas de subida del recibo. "Nos podíamos haber ahorrado las reuniones que habíamos tenido, puestos a ahorrar", puntualizó.

Rivero, que reconoció no tener ninguna noticia de este pacto hasta esta misma mañana, confió en que el Ejecutivo no adopte finalmente esta decisión que atribuyó a intereses electoralistas.

Finalmente, comparó al sistema eléctrico con un elefante que soporta que le pinchen con un alfiler pero, que al final, "si le sigues pinchando acabará cayendo. Hasta cuándo vamos a aguantar", se preguntó.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2010
CCB/GFM/gfm