Las viviendas libres iniciadas cayeron un 21,7% hasta marzo y las protegidas un 17%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y marzo se iniciaron 17.876 viviendas libres en España, un 21,7% menos que en el mismo trimestre del año anterior. En tasa intertrimestral se produjo un descenso del 11%.
Según informó este jueves el Ministerio de Vivienda, cuatro comunidades autónomas concentraron el 60,9% de las viviendas iniciadas: Cataluña (5.908), Andalucía (2.541), Castilla-La Mancha (1.368) y Canarias (1.072).
Además, en este periodo se finalizaron 63.344 viviendas en el mercado libre, lo que representa un 38,5% menos que en el mismo periodo de 2009. En comparación con el trimestre anterior, el descenso fue del 13,9%.
El 55,9% de las viviendas terminadas entre enero y marzo se localizaron en Andalucía (9.352), Comunidad Valenciana (7.588), Castilla-La Mancha (7.006), Cataluña (6.392) y Galicia (5.092).
PROTEGIDA
El Ministerio ha modificado la denominación de las estadísticas de las viviendas protegidas. Así, las viviendas protegidas iniciadas pasan a denominarse viviendas calificadas provisionalmente y las viviendas protegidas terminadas, viviendas calificadas definitivamente.
Hasta marzo se calificaron provisionalmente (planes estatales y autonómicos) 13.322 viviendas protegidas, lo que representa un descenso del 17% con respecto al mismo trimestre del año anterior y del 48,8% en comparación a las calificadas en el cuarto trimestre de 2009.
Entre enero y marzo obtuvieron la calificación definitiva 10.340 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 29% interanual y del 45,3% intertrimestral.
Cinco comunidades autónomas concentran el 56,6% de todas las viviendas calificadas provisionalmente hasta marzo: Andalucía (1.906), Aragón (1.814), Cataluña (1.663), Comunidad Valenciana (1.086) y Castilla-La Mancha (1.067).
Por otro lado, el 68,5% del total de calificaciones definitivas se produjeron en País Vasco (1.860), Comunidad de Madrid (1.805), Andalucía (1.231), Cataluña (1.174) y Castilla-La Mancha (1.008).
Desde Vivienda destacaron que el 84,3% de las 79.056 viviendas calificadas provisionalmente en 2009 se financiaron a través del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, y el 15,7% restante con programas de iniciativa autonómica.
Además, el 79,3% se destinaron a la venta, el 19,3% al alquiler y el resto, 1,4%, son viviendas en autopromoción.
Según el tipo de promotor, el 86,4% corresponde a actuaciones promovidas por promotores públicos o privados, el 12,2% a cooperativas y el resto, 1,4% a autopromoción.
REHABILITACIÓN
En cuanto a la rehabilitación, el número de aprobaciones provisionales se sitúo en el primer trimestre en 9.420, con un descenso interanual del 30,7%.
Además, las aprobaciones definitivas de rehabilitación, entre enero y marzo, fueron 9.096, un 4% menos que en el mismo trimestre de 2009.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2010
BPP/caa