Pensiones. El Gobierno no presentará una iniciativa para la reforma de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sostuvo este miércoles que el Ejecutivo no presentará una iniciativa "propia y directa" de reforma de pensiones, sino que se seguirán los trámites que marca el Pacto de Toledo, buscando el máximo consenso.
En respuesta al diputado de ERC-IU-ICV, Zapatero explicó que el Ejecutivo va a respetar el trámite existente, es decir, el Pacto de Toledo. Indicó, en este sentido, que el Gobierno ha remitido un documento de análisis y propuestas sobre el futuro de las pensiones, y ahora está a la espera de que el Parlamento establezca sus conclusiones y una base de discusión que habrá que traducir en un proyecto de ley.
Zapatero destacó la buena salud de la que, hoy por hoy, goza el sistema de pensiones. Sin embargo, en los próximos 15 años la población de mayores de 65 años se elevará por encima de 15% y el peso de las pensiones en el PIB pasará del actual 9% al 18% (es decir, se duplicará). De ahí la necesidad de hacer un esfuerzo, dijo.
El presidente del Gobierno insistió en que, entre 2005 y 2009, las pensiones se han revaloriozado un 15%, por encima de la inflación. Las pensiones mínimas, por su parte, se han incrementado un 26% desde que el PSOE está en el Ejecutivo. Por ello, defendió la credibilidad del Gobierno en materia de pensiones.
"Ahora hay que hacer una no revalorización que va a ser de mínima cuantía para 2010. La congelación del déficit obliga a tocar casi todas las partidas donde hay fuentes de ahorro", agregó.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2010
CCB/lmb