El PP dice que un nuevo sistema de financiación local "no conlleva un aumento del déficit"

- Pide a Chaves que "haga un esfuerzo" para llevar la ley de haciendas locales al Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular de Administraciones Públicas en el Congreso, Rafael Merino, consideró hoy que un nuevo sistema de financiación local "no conlleva un aumento del déficit" y pidió al ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que "haga un esfuerzo" para llevar la ley de haciendas locales al Congreso, para poder ir avanzando, tal y como se comprometió.

Merino, que realizó estas declaraciones en la Comisión de Política Territorial del Congreso, donde hoy compareció Chaves, comenzó su intervención refiriéndose a los 11.000 millones de euros del nuevo sistema de financiación autonómica, que, según dijo, "es la misma cantidad que las comunidades tendrán que ahorrar hasta 2011, según se desprende del acuerdo alcanzado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera".

Por ello, consideró que la financiación autonómica "dista mucho de ser una realidad".

Sobre las corporaciones locales, destacó que "fruto de la improvisación" del Gobierno y de unos "presupuestos falsos" las corporaciones locales deberán devolver 1.500 millones de liquidaciones negativas de 2008 y 2009, las cuales ya tienen un déficit de más de 5.000 millones de euros, puntualizó.

A esta deuda, según Merino, hay que añadir los 35.000 millones de euros de deuda que mantienen los ayuntamientos con sus proveedores.

Respecto a la financiación local, Merino preguntó a Chaves "por qué no se abordó en época de bonanza", aunque consideró que ésta "no conlleva un aumento del déficit" y pidió al ministro que "haga un esfuerzo" por llevar al Congreso la ley de haciendas locales, tal y como se comprometió, "para que avancemos y cuando llegue una época de bonanza ya esté hecha la ley".

Además, Merino acusó a Chaves de estar "ausente en la reforma de financiación autonómica" y de "asistir como invitado de piedra" a las últimas iniciativas relacionadas con este asunto, así como de "mirar para otro lado" respecto a las resoluciones aprobadas en el Congreso sobre la financiaión local.

Asimismo, preguntó a Chaves "cómo va a afectar de forma individualizada el recorte de gasto a cada comunidad y qué criterios se van a utilizar para repartir las cargas derivadas de la crisis".

Finalmente, Merino confió en que haya una remodelación en el Gobierno y deseó que se cumplan los mandatos de la Cámara y desaparezca la Vicepresidencia Tercera.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
CDM/caa