Nucleares. Greenpeace y las plataformas anticementerio nuclear entregan un ataúd con 17.000 firmas contra un ATC en la región

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Greenpeace, la Plataforma Anticementerio Nuclear Tierra de Campos Viva y la Plataforma Antinuclear Norte de Palencia entregaron hoy en la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León un ataúd con 17.000 firmas contra la instalación de un cementerio nuclear en la región.

De esta forma, simbolizan el daño que el cementerio nuclear tendría sobre el medio ambiente, la salud pública y sobre sectores económicos de Castilla y León, como el turismo natural, cultural y gastronómico, a juicio de las organizaciones ecologistas.

"Mediante las 17.000 firmas obtenidas en Castilla y León, ese número de ciudadanos piden al presidente Juan Vicente Herrera que se oponga de forma rotunda a que Castilla y León albergue el almacén centralizado de residuos radiactivos de alta actividad de las centrales nucleares españolas, que promueve el Ministerio de Industria", indicaron.

Pretenden recordar que Castilla y León es conocida por su riqueza natural y su patrimonio histórico y cultural, y, además, su gastronomía, que refleja el gran potencial agroalimentario de su territorio.

Para Greenpeace y las plataformas anticementerio nuclear de la comunidad, el ATC provocará "un grave daño a toda Castilla y León, y traerá la muerte económica y social a la comarca donde se instale", ya que "alejará cualquier posibilidad de llevar a cabo un desarrollo sano y sostenible en sus pueblos, y expondrá inevitablemente a las personas y al medio ambiente a graves e innecesarios riesgos".

Estas organizaciones demandan también al Ministerio de Industria la eliminación inmediata de Congosto de Valdavia, Santervás de Campos y Melgar de Arriba de la lista de municipios candidatos a albergar el cementerio nuclear centralizado.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2010
MAG/gja