El PP devuelve insulto musical a Blanco y le llama "cornetín de los recortes sociales"

- Ve "gato encerrado" en la condonación de la deuda al PSOE cuando accedió al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, dijo hoy que el ministro de Fomento, José Blanco, al prodigarse tanto en los medios no se sabe, "en qué calidad", se ha convertido en "el cornetín de los recortes sociales". Le devolvía así el insulto musical que éste dedicó a Mariano Rajoy calificándole de "vuvuzela de la crisis".

En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, González Pons anunció que su grupo parlamentario ha cambiado dos preguntas de la sesión de control al Gobierno de esta semana. Una de ellas, la dedicada a Blanco, abordará la paralización del 90% de las obras iniciadas pos su Ministerio y le preguntará "por qué, cuáles y cómo".

Según el portavoz popular, "si paraliza el 90% de las obras aue ejecuta se convierte en subdirector general de Fomento" y "su figura pierde todo sentido en las actuales circunstancias". No obstante, a preguntas de los periodistas, aclaró que, con esta frase, no estaba pidiendo la dimisión de Blanco "todavía".

Sí criticó que en estos momentos se eliminen inversiones productivas, porque eso "significa destruir empleo y posibliidades de crecimiento económico". A su juicio, con ello "se demuestra que el Gobierno no tiene un plan para salir de la crisis" y que "nos lleva al tuntún". Para González Pons, "en todos los lugares donde ha recortado no tenía que recortar, y allí donde tenía que recortar no ha recortado".

La otra pregunta parlamentaria que ha cambiado al PP es una de las dirigidas a la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Le inquirirá "por qué el Banco de España no aporta al Tribunal de Cuentas la documentación que atestigua por qué al PSOE varias entidades financieras le perdonaron más de 34 millones, sumando el principal, los intereses y los intereses de demora.

González Pons rechazó que la razón de la deuda sea el referéndum de la OTAN, porque "para eso ya se creó Filesa", y arrojó sospechas sobre el hecho de que "se le perdona al PSOE cuando llega al Gobierno", y no "durante los años de oposición". Según advirtió, si el Banco de España no aclara las cosas, el PP pedirá al Parlamento que investigue si el Gobierno socialista hizo "algún favor a cambio" de la condonación. "Si se les perdonó lo que no se perdona a ningún español, es que hay gato encerrado", dedujo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2010
KRT/lmb