Murcia. El Gobierno regional aprueba 66 medidas para la prevención y control del absentismo y abandono escolar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Murcia aprobó hoy un plan que incluye 66 medidas destinadas, principalmente, a la prevención, seguimiento y control del absentismo y abandono escolar.
El Plan Regional de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y Abandono Escolar, que arranca con una dotación de tres millones de euros para 2010 y estará vigente hasta 2012, se dirige a alumnos que presentan una asistencia irregular a las aulas o que han abandonado tempranamente los estudios, así como a las familias y entorno social de ambos grupos.
También se destina a los centros escolares, a la comunidad educativa y a las instituciones que tengan asociada la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y la protección a la infancia, tales como ayuntamientos, servicios sociales y órganos judiciales.
El recién aprobado documento incluye un total de 66 medidas divididas en cuatro bloques: medidas de prevención, de seguimiento, intervención y control, de coordinación y formación, y de análisis y evaluación.
Entre las medidas se incluye la constitución de una Mesa Regional del Absentismo y Abandono Escolar, que ha sido aprobada también en Consejo de Gobierno, y que promoverá y coordinará la colaboración de todos los departamentos públicos, instituciones y organizaciones implicados en la lucha contra el absentismo escolar, con el fin de rebajar su incidencia.
Las funciones de la mesa serán tipificar y analizar los tipos de absentismo escolar y las causas que lo producen, diseñar y normalizar protocolos para la intervención, el seguimiento y el control del absentismo y realizar propuestas para la coordinación entre los centros educativos y administraciones e instituciones regionales y municipales en la lucha contra el absentismo.
El plan prevé también la creación de Comisiones Municipales de Absentismo y Abandono Escolar que permitirán reforzar la coordinación local entre las instituciones y las comunidades educativas locales implicadas, y la adopción de medidas para implicar a los padres y madres en el centro.
Establece, además, la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a detectar problemas familiares, personales, sociales o educativos con el fin de prevenir futuras situaciones de absentismo o abandono escolar.
El documento promoverá, asimismo, la creación de programas y medidas de retorno o de segunda oportunidad, dirigidas a jóvenes menores de 18 años que abandonaron el sistema educativo sin la titulación correspondiente.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
CDM/gja