La planta de Nissan en Ávila producirá un nuevo vehículo industrial para 2014 y mantendrá un mínimo de 500 trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentó este jueves el Plan Industrial de la planta de Nissan en Ávila, que contempla la producción de un nuevo vehículo industrial ("Atleón") para 2014 y el mantenimiento de un mínimo de 500 trabajadores.

Sebastián visitó este jueves las instalaciones de la planta que Nissan Motor Ibérica tiene en Ávila para presidir la presentación del citado plan y el acuerdo social de esta factoría automovilística.

Durante la visita (en la que le acompañaron la secretaria general de Industria, Teresa Santero, y el director general de Industria, Jesús Candil; además del consejero de Industria de Castilla y León, Tomás Villanueva), el ministro mostró su satisfacción por el acuerdo entre empresa y sindicatos que asegura la continuidad de la fábrica.

Según el ministro, "el acuerdo no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo y la capacidad de entendimiento y sacrificio de los trabajadores de la empresa, los responsables de la gestión y las Administraciones Públicas".

Sebastián recordó que, a pesar del desplome sufrido por el mercado a nivel internacional, "en España no se ha cerrado ninguna planta de automoción y la mayor parte de ellas han conseguido asegurar su futuro para muchos años".

Para el ministro, el motivo está en la alta competitividad de las plantas españolas, valoradas por los centros de decisión de las empresas multinacionales.

El Ministerio de Industria ha concedido durante 2009 y 2010 un total de 6.358.000 euros a la planta de Ávila dentro del Plan de Competitividad del Sector de la Automoción y de la convocatoria específica para automoción dentro del programa de Sectores Estratégicos Industriales.

En el acuerdo social alcanzado se contempla el mantenimiento de la plantilla mínima en 500 trabajadores realizando el ajuste mediante despidos no traumáticos.

La empresa presentó un ERE extintivo para ajustarse a su Plan de Reestructuración el pasado 31 de mayo, habiendo quedado fijada la plantilla actual en 501 trabajadores. Las 147 bajas no traumáticas se han efectuado a través de 88 rejubilaciones, 27 bajas voluntarias y 32 bajas pactadas con opción a retorno.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
CCB/gja