EL 78% DE LOS ESPAÑOLES CREEN QUE LOS IMPUESTOS QUE PAGAN NO SE CORRESPONDEN CON LOS SERVICIOS QUE RECIBEN

MADRID
SERVIMEDIA

El 78,7% de los españoles consideran que la actual cantidad y calidad de los servicios y prestaciones no se corresponden plenamente con los impuestos que pagan frente a un 21,3% que piensa que si se corresponde lo que se declara al Fisco con lo que luego se recibe, según una encuesta realizada por el Instituto de Estudios iscales dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda.

Dentro de las demandas de mejora, un 25,7% cree que los servicios no tienen la calidad suficiente, un 22,2% creen que se realizan unos gastos innecesarios, un 20,4% que la corrupción evita una mejora de los servicios y un 19,5% opina que la prestación social es insuficiente.

Por sectores, los más insatisfechos son los profesionales titulados de los cuales, un 91,6% creen que no se corresponden sus pagos a Hacienda con los servicios. Les sguen los empresarios industriales y de la construcción (88%), los agricultores y empresarios agrarios (82,8%) y, por último, los inactivos o parados (73,7%).

Asimismo el estudio, realizado sobre 1.200 entrevistas, refleja que un 35% de los españoles considera que el actual sistema fiscal es 'poco` justo, un 27,4% 'nada' justo, porque no pagan más los que más tienen, mientras que un 26,7% cree que es 'bastante` justo, porque no pagan más los que más tienen.

En este sentido, existe una clara fragmetación en las opiniones sobre la equidad del sistema fiscal. Hay dos sectores que piensan claramente que no es justo: el de la población con menores niveles de renta, que opinan que la redistribución es aún insuficiente y el de la población con mayores niveles porque piensan, contrariamente que la presión fiscal es excesiva.

Sin embargo más de la mitad, un 51,2%, cree que todos los ciudadanos pueden acceder a los servicios públicos y las prestaciones sociales, frente a un 22,6% que califica el sistemafiscal de 'poco` justo por no permitir el derecho a acceder a las prestaciones a todos.

FRAUDE FISCAL

Respecto al fraude fiscal, un 55,7% cree que éste ha aumentado bastante, algo o mucho, frente al 39,3% que considera que ha disminuído.Sin embargo es mayoritaria la opinión de que el grado de cumplimiento fiscal ha mejorado en los últimos ejercicios (70%)

En cuanto a la extensión del fraude, mientras un 48,3% estima que está muy generalizado y el pago de los impuestos es imperfecto, un 48,4% ree que, aunque existe fraude, los tributos se pagan de un modo 'bastante correcto`.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1996
J