Aumenta en 17.000 el número de autónomos que cotizan por las contingencias de accidente de trabajo

- En enero

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores autónomos que cotizan por las contingencias de accidente de trabajo y enfermedades profesionales continúa creciendo desde finales del año 2009, a pesar de que el número general de autónomos ha disminuido drásticamente por los efectos de la crisis económica.

Según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), si a finales de diciembre de 2009 el número de autónomos que cotizaban para cubrir estas coberturas era de 530.000, a finales de mayo de 2010 asciende ya a casi 548.000. Así, desde el 1 de enero, 17.000 autónomos más cotizan por accidentes de trabajo.

Esta organización atribuye esta evolución a la labor de las organizaciones de autónomos por promocionar el acceso a todas las coberturas voluntarias en materia de protección social, a la mayor concienciación entre los más jóvenes y al incentivo que representa que estos cotizantes sean a los que se les aplicarán automáticamente las disposiciones de la futura Ley de Protección por cese de actividad.

La presencia es mucho mayor entre los hombres, 371.990, mientras las mujeres son 170.927, porcentaje equivalente al de la presencia en el conjunto del colectivo. El tramo de edad en el que se encontran más cotizantes es el de 40 a 44 años, con 82.486.

Por comunidades autónomas es Andalucía la que tiene una mayor participación, 109.000 cotizantes, seguida muy de lejos por Madrid (62.066) y Cataluña (60.728).

UPTA valora muy positivamente este crecimiento por lo que representa en la mejora de la protección media de los autónomos "y por la disposición que demuestran a favor de participar en el futuro sistema de protección por cese de actividad", señaló el secretario general de UPTA España, Sebastián Reyna.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2010
CCB/gja