Recorte gasto. El Gobierno precisa que el recorte reclamado por la Comisión Europea ya está previsto y no exigirá medidas adicionales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró hoy que el recorte de gasto público reclamado por la Comisión Europea forma parte del ya previsto y no requerirá la adopción de medidas adicionales.
El informe de la Comisión Europea sobre el plan de ajuste español reclama una consolidación fiscal del 1,75% del PIB para 2011, pero fuentes gubernamentales explicaban hoy que se trata de la parte del recorte ya anunciado que aún no se ha materializado en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, que deberán debatirse y votarse en otoño para la aprobación definitiva en diciembre.
Esa consolidación que la Comisión cuantifica en el 1,75% del PIB corresponde, explican, al recorte de 50.000 millones previsto por el Gobierno hasta 2015, una parte del cual se aceleró con el plan anunciado en mayo, y que hay que materializar cuando tome cuerpo el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Ese informe de la Comisión se ha conocido el día en el que el Consejo de Ministros aprueba el decreto ley con la reforma laboral que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, llevará al Consejo Europeo encargado de consolidar la estrategia económica y de crecimiento hasta 2020, aproximar posiciones en el objetivo de reforzar la gobernanza económica de la UE, y apuntar principios de acuerdo en medidas de regulación financiera tanto dentro de la Unión como ante la reunión del G20 la próxima semana en Toronto.
Desde el Gobierno no descartan que el presidente español aproveche esa cumbre para hablar con otros mandatarios europeos y reiterar el mensaje de solidez de la economía española ante los persistents rumores sobre la supuesta preparación de un plan comunitario de rescate, especialmente con la canciller alemana, Angela Merkel, después de que la Comisión Europea acusara a ese país de originar los rumores.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2010
CLC/caa